En una segunda etapa barroca se instalaron 14 medallones en el lienzo izquierdo, que va desde la puerta principal a la torre de al lado del río.

Medallón 25: Felipe V, rey y séptimo administrador de la Orden

Medallón 26: Juan Pacheco, marqués de Villena

Medallón 27: Alfonso de Castilla

Medallón 28: Beltrán de la Cueva

Medallón 29: Álvaro de Luna

Medallón 30: Enrique de Aragón

Medallón 31: Lorenzo Suarez de Figueroa

Medallón 32: Fernando de Osorio

Medallón 33: Fadrique de Trastámara, hijo del rey Don Alfonso

Medallón 34: Alonso de Guzmán

Medallón 35: Gonzalo Girón

Medallón 36: Pelayo Correa

Medallón 37: Sancho de Lemos

Medallón 38: Pedro Fernández de Fuencalada, primer Maestre de la Orden de Santiago

En estos se representan a algunos maestres y al séptimo administrador de la Orden de Santiago
La identificación de los medallones situados en el lienzo izquierdo y siguiendo un orden de este a oeste es la siguiente:
La identificación de los medallones situados en el lienzo izquierdo y siguiendo un orden de este a oeste es la siguiente:

Medallón 25: Felipe V, rey y séptimo administrador de la Orden

Medallón 26: Juan Pacheco, marqués de Villena

Medallón 27: Alfonso de Castilla

Medallón 28: Beltrán de la Cueva

Medallón 29: Álvaro de Luna

Medallón 30: Enrique de Aragón

Medallón 31: Lorenzo Suarez de Figueroa

Medallón 32: Fernando de Osorio

Medallón 33: Fadrique de Trastámara, hijo del rey Don Alfonso

Medallón 34: Alonso de Guzmán

Medallón 35: Gonzalo Girón

Medallón 36: Pelayo Correa

Medallón 37: Sancho de Lemos

Medallón 38: Pedro Fernández de Fuencalada, primer Maestre de la Orden de Santiago

La relación de Maestres de la Orden de Santiago se puede consultar el "Catálogo de los Maestres de la Orden" que se recoge en el facsímil “Regla de la Orden de la Caballería de Santiago" publicado en Madrid en 1791.
1 comentario:
Me ha encantado la experiencia que has compartido, el post es genial y lleno de información muy buena, gracias!
Publicar un comentario