León ha sido y sigue siendo cuna de muchos personajes de todo tipo y profesión, pero si se habla de actores o actrices, la lista queda reducida a unos pocos nombres. Uno de ellos es el de Josefina Blanco, mujer probablemente más conocida por su matrimonio con Valle Inclán que por su carrera como actriz.
Josefina Blanco Tejerina nació en León en 1879. Su madre murió siendo muy niña y su padre la envió a vivir con su tía, la actriz Concha Suarez, que fue la que le introdujo en el mundo de la escena.
Su debut en el teatro se produce en Barcelona, de la mano de su tía, y ya en 1886, con tan solo 7 años, era objeto de atención por parte de los periódicos.
Diario de León, 30 de Septiembre de 1886A partir de entonces, Josefina no dejó de actuar y compartió escenarios con las actrices más importantes de la época, llegando a trabajar para la compañía de más renombre del momento, la de María Guerrero, que era contratada en todos los grandes teatros del pais.
”Comedias y Comediantes”, Febrero de 1912Y gracias al teatro conoció a Ramón del Valle Incán, formalizando sus relaciones en 1906.
Solo un año después, el 24 de agosto de 1907 deciden casarse. Josefina tenía 28 años y Valle Inclán 41. El matrimonio produjo un efecto beneficioso en el escritor, que abandonó el estilo de vida bohemio y desordenado que hasta entonces había llevado, mejorando incluso su aspecto físico.
Diario de León, 30 de Junio de 1906Josefina continuó su carrera teatral durante unos cuantos años, haciendo todavía una gira por Sudamérica en 1910 en la que el escritor la acompaño desempeñando las funciones de director artístico de la compañía, pero en 1912 decide retirarse.
El Porvenir de León, 21 de Diciembre de 1910Su retirada se produjo por una mezcla entre el desencanto hacia la profesión debido a que por sus características físicas solo la ofrecían interpretar papeles de “ingenua” y el convencimiento de que era más importante atender a su marido y a sus hijos tanto a nivel familiar como a nivel profesional, ya que ejercía de correctora de todo lo que su marido escribía.
Josefina y Ramón tuvieron cinco hijos: Joaquín María, que murió en 1914 con tan solo cuatro meses de vida, Carlos Luis nacido en 1917, María de la Encarnación Beatriz Baltasara (Mariquiña) en 1919, Jaime en 1921 y María Beatriz.
Valle Inclán con sus hijosEn 1924 Josefina se subió de nuevo a los escenarios y volvió a hacerlo en 1926 para representar obras de su marido.
Pasaron los años y en 1932, Josefina decide divorciarse. Para ello se pone en contacto con la abogada Clara de Campoamor, abogada que ya había intervenido en el divorcio de la escritora Concha Espina. Valle Inclán es condenado a pasar a Josefina la mitad de su sueldo de Conservador General del Patrimonio Artístico, y la reacción enrabietada del escritor fue dimitir de su cargo.
A pesar de todo, Josefina consigue unas condiciones bastante ventajosas, de forma que a la muerte de Valle Inclán, en 1936, queda como beneficiaria de los derechos de autor de casi toda su obra.
Firma de Josefina Blanco en 1938El 19 de noviembre de 1957 Josefina muere en Pontevedra, lugar en el que pasó sus últimos años. De acuerdo con sus últimas voluntades, la enterraron en Cambados junto a su hijo Joaquín, muerto en 1934.